José Antonio Flores Moya. El arcón de mis recuerdos
"El verso es santo; poned en él tan solo un pensamiento puro".
(A manera de prólogo)
Cuando me pediste, autor de versos y prosas; que escribiera el prólogo para este libro, acepté no solo agradeciendo la atención y el honor de ser yo quien lo hiciera, sino también con la seguridad de sentir tu inspiración como verdadera y sincera. Me parecía poder decir muchas cosas respecto a ti y tus poemas, y porque en lontananza de mi memoria, entre el rumor de hojas de arce secas, susurraban parte de tus cantos, cuyas letras habían volado dejando su música íntima, silenciosa, de alas en mí ser.
Mas, ahora con el papel frente a mí, apenas sé cómo empezar. ¿Cómo reducir a simples ideas, la poesía pura, que el sol, en su éxtasis blanquea y en su ocaso, dora?
Porque aquí hay poemas de blancura de alba; de rojo atardecer y obscuridad de noche y de temor.
Tú, no escribes, cantas y lo haces como lo hace un pájaro con tristeza, sentimiento y devoción; y puros, tan puros como tales, los sentimientos no pocas veces se diluyen en la música interior, en el ritmo. Son un mero soporte de sentimientos.
El verso es santo, poned en él tan solo un pensamiento puro. Alguien lo dijo y aquí cabe perfectamente.
Comentarte en tus poemas, es como hablar de “sueño de amor” o alguna otra obra de música clásica a un auditorio, según mi propio sentir; y no es así, cada cual siente en ellas, su propio pensar, querer y sentir. No es que tu originalidad esté en los pensamientos ni en la forma de decirlos, sino que es algo más sutil y a la vez, más íntimo. Es algo que los une y es porque dejaste que tu mano corriera sobre el papel, al empuje del corazón.
Eres mi orgullo, Thony. Concédele Señor la dulce paz por la que suspira en los poemas que Tú le permitiste hacer.
Ninfa Yolanda. Agosto 1971.
El arcón de mis recuerdos.
Por José Antonio Flores Moya
EL DIA Y TU AMOR.
(Endecha)
La mañana radiante
Ya se viste de gloria,
Ya los pájaros trinan
Y a sus nidos se asoman.
Ya la noche se acerca
Y la luna aparece,
Y los grillos entonan
Sus canciones nocturnas.
Es tu amor transparente
Cual la límpida aurora,
Cual la noche de luna
Que tranquilas se ofrecen.
Es tu amor silencioso
Como el ave nocturna,
Cual arroyo tranquilo
Que me invita a cantar.
29- abril – 1967.
“LA NOCHE Y TU AMOR “
(Romance)
En las noches silenciosas
Las estrellas parpadean;
Los luceros encendidos
Cual antorchas se asemejan.
Cuando todo está en silencio
Y dormida esta la tierra;
Las estrellas consternados
En el cielo parpadean.
Es tu amor como las noches
Silenciosas, misteriosas;
Es tu amor cual las estrellas
Encendidas de arreboles
Es tu amor un gran misterio
Como noche arrebolada,
Y buscándote en ella
Es mi alma enamorada.
28 – Abril – 1967.
"LA PRIMAVERA Y TU AMOR”
(Endecha real)
Ya se oye allá a lo lejos
El canto de palomas;
Y se oye aún más cerca
El canto de canarios y de alondras.
También se oye el murmullo,
Y se siente el aroma
De la amapola suave
Por el majestuoso viento que sopla.
La primavera me anuncia
Que tu amor es cual paloma,
Cual perfumada violeta
Que de su cáliz despide aroma.
Tu amor es como el murmullo
Del arroyuelo que pasa
Con sus aguas cristalinas,
Todo lleno de frescor y hermosura.
30 de Abril de 1967.
“SALVE PRIMAVERA”
(Romance heroico)
¡Salve! ¡Oh. hermosa primavera! ¡SALVE!
En la mañana explendorosa y regia
Eres sublime y candorosa eres;
Y eres también como la noche bella.
¡¡¡Salve!!! ¡¡¡Oh hermosa primavera!!! ¡¡¡Salve!!!
Son tus auroras tan claras y bellas,
Tus mañanas vestidas de arreboles
Y tus tardes hermosas cual centellas.
¡¡¡Salve!!! ¡¡¡Oh hermosa primavera!!! ¡¡¡Salve!!!
En tu tiempo no se oye ni una queja,
Es tu sol, es el aire perfumado,
Son tus flores y tu amor que embelesan.
1º. de Mayo de 1967
“ANUNCIO DE PRIMAVERA”
(Romancillo)
Es la primavera
Que anuncia cantares
Y anunciando viene
Olvidar los males;
Y ya más que todo
Anuncia del valle
Las fragantes rosas,
Perfume de flores,
Y arrullo de amores
Que anuncian las aves.
Es la primavera
Que canta amores
Que anuncia bonanza
Y olvidar rencores;
También nos invita
Conquistar amores,
Apreciar las flores
Y entonar canciones.
02 de Mayo de 1967.
“LUNA PÁLIDA” (rima)
Luna pálida que en débiles reflejos,
Iluminas la noche ya callada,
Que entre sombras de tristeza reposas
Como cuerpo que en una tumba descansa
Luna pálida que en noches de tristeza
Iluminas las calles silenciosas,
Silenciosas, pues el manto de la noche
Ha borrado la tarde con su aroma.
Borró también el acento que embelesa,
De los trinos alegres de cenzontles,
Que también entonaban melodías
Al Eterno Creador, de misma noche.
Luna pálida, te vistes de tristeza,
Y contemplas con gran melancolía
Ya los restos pasados de la tarde
En que todo fue amor y alegría.
12 de junio de 1967.
“LUNA MÍSTICA”
(Estrofa Sáfica)
Luna mística y pálida, que iluminas
Con tu mística luz, la noche obscura,
Ilumina también con tu tristeza
Mi triste angustia.
Ilumina también su cabellera
Que por los años de plata se volvió;
Ilumina también hoy su alegría
Que también murió.
Tú, entre la negra noche eres señora
Y entre la obscuridad tienes tu trono,
Con tu magno poder riges la noche
Llena de estrellas.
12 – junio – 1967.
“LUNA BELLA”
(Pareado)
Si es bella y blanca la luna
Retratada en la laguna,
De una noche iluminada
Con rayos de luz bañada.
Es también blanca la casa
De mi madre idolatrada,
A quien le debo la vida
Y esta dicha inmerecida.
Es también blanca su alma
Que se retrata en la calma
En la límpida laguna
De mi vida y mi fortuna.
13 de junio de 1967.
“CONSEJOS” (terceto)
Nunca quieras tener un mal amigo,
Ni pretendas, ser tú, un mal camino
Si no quieres tener un enemigo.
Nunca quieras tener un mal destino
Si pobre, serás rico trabajando,
Si rico, serás pobre con el vino.
Tú que vas por la vida añorando
Un destino febril y armonioso
Terminarás tus sueños realizando.
Y tu vida terminaras gozoso
Si gozoso trabajas en la vida,
Y serás en la vida venturoso,
Y en la muerte también como en la vida.
16 – Junio – 1967.
“NOCHE DE LUNA”
(Cuartetos)
La noche estaba dormida,
En el cielo ni una estrella,
La luna estaba escondida
Y estaba la noche bella.
Más tarde salió la luna,
Estrellas también salieron;
La noche borró la bruma
Y en el mundo…¡ya durmieron!
Sólo dos almas quedaron
Apreciando las estrellas,
Con la luna platicaron
Como enamorados de ellas.
En mi, sentí la pasión
De esas que matan el alma,
Y en mi mente la ilusión
De esas que no dejan calma.
Al mirar tanta hermosura
Yo me puse a meditar,
Con la luna y su dulzura
Y me puse a platicar:
¡¡Luna que alumbras las rejas
De aquellas dulces ancianas!!
¡¡luna que sabes las quejas
De aquellas cabezas canas!!
Tú también sabes las penas
Que hay dentro del corazón,
De ti jamás son ajenas,
¡¡ tú también tienes pasión!!
¡¡Luna que alumbras las rejas
De mi más dulce pasión,
Tú también oyes las quejas
De mi triste corazón.
23 . Junio – 1967.
“NOCHE CARIÑOSA”
(Quintilla)
Con la noche cariñosa
Cuando nadie me miraba
El silencio, ¡¡cosa hermosa!!
Con la noche suspiraba,
Con la noche tan dichosa.
En mi pecho inocente
Florecía una ilusión;
Que hasta hoy dia tengo presente
Pues no borra la pasión
De esa noche tan doliente.
Con la noche cariñosa
Yo me puse a contemplar,
Unos pétalos de rosas
Y después me me fui a soñar
En la noche candorosa.
1º. De Julio de 1967.
“POESIA DE PRIMAVERA”
(Quintilla)
Cuando quise mirar por vez primera
Tu apacible mirar y tu sonrisa;
Llegó a mi corazón una quimera,
Que en ese mismo instante ruboriza
Mi sincera, “poesía de primavera”
Cuando quise escuchar por vez postrera
Tus palabras que son como la brisa,
Mi corazón latió por vez primera
Y en ese mismo instante tu sonrisa
Me inspiró la: “poesía de primavera”
Cuando quise besar por vez primera
Esos labios que son tan seductores,
A mi alma llegó esta quimera
Que convirtió la angustia de las flores
En alegre: “poesía de primavera”.
07 de Julio de 1967.
“MI SUFRIMIENTO”
Tengo en el corazón remordimiento
De haber sido tan cruel en tu agonía;
Y en mi mente tengo un presentimiento
Que se torna por fin en pensamiento,
En pensamiento cruel, por la alegría
Que te causa saber mi sufrimiento.
Cuando quise jugar tus sentimientos
Tan solo para ver cómo me amabas;
Ayer quise jugar, hoy me lamento
Al saber que hay en tu pensamiento
El recuerdo de ayer cuando llorabas
Y el recuerdo de hoy mi sufrimiento.
Mi dolor es inmenso, pues no siento
Cómo tu amor traspasó mi mente,
Al saber que te hundías en lamentos
Y al mirar que mis nobles sentimientos
Se convertían en crueles de repente,
Tú gozabas al ver mis sufrimientos.
02 de mayo de 1969.
“OH DULCE NIÑA”
Ven a mí, ¡¡¡oh dulce niña!!!
Y a mi faz triste ilumina,
Cariñosa y con pasión,
Huyen de mi los dolores
Que me causan tus amores
Por tu ingrato corazón.
Ven a mi como si fueras
Las eternas primaveras
Que anidan en tu balcón;
Como si fueras la estrella
En esta noche tan bella
Que me ha dado inspiración.
Ven a mí y con toda calma,
Con la blancura de tu alma
Ilumina el corazón;
Como si fueras la luna
Que en esta noche sin bruma
Me inspirara esta canción.
08 de mayo de 1967.
“AQUEL DULCE AMOR”
Paloma, paloma
Que a mis playas llegas
Con el alma rota
Con el alma rota,
Por una saeta;
Junto a las arenas
Que en mi mar azotan;
Olas tempestuosas;
Y te quedas quieta.
Paloma, paloma,
¿Mi mar no te asusta
Hoy que se alborota?
¡¡Espera un instante!!
Espera paloma la dulce bonanza
Que en suaves efluvios
De luz centellante,
De luz y esperanza
Irradien mis manos;
Irradien mis playas;
Y entonces tranquila
En mi pecho descansa
No importa paloma, que vengas
Tan cruelmente herida,
Yo con mis cuidados
Te daré la vida….
Su herida sangraba,
Mi mar tempestuoso,
Sus aguas tranquilas
Que estaban un dia,
Ahora se encontraban
También excitadas….
Pasaron minutos,
Pasaron las horas,…
Llegaron instantes tan grandes
De dulce bonanza
¡¡Tan blanca!! ¡¡tan blanca!!
Cual límpida nieve
Cual rayos de sol.
Mi mar ya tranquilo,
Cesó la tormenta,
Huyó la borrasca, para no volver….
“Ahora sí ya puedo, curarte paloma”
Le dije al verla de nuevo;
¡¡oh!! Cual fue mi sorpresa,
La blanca paloma
Ya estaba curada.
¿acaso tenía la misma tormenta
Que en mi mar había?
Y al verla tranquila,
Llena de esperanza
También la paloma
Llena de confianza
Volvió a ser feliz
Este es el recuerdo
De una hermosa tarde
En que discernían la luz y el dolor
En mi pecho amante
En mi pecho triste
Por un Casto Amor.
Y aquel mar tranquilo,
Y aquella paloma
Eran la esperanza
De que al fin volviera…
Y que al fin, volvió:
¡¡¡AQUEL DUELCE AMOR!!!.
20 de julio de 1967.
“ERA UNA NIÑA”
Era una niña tan bella,
De esas que suelen soñar
Con la luna y las estrellas,
Que también saben amar.
Era su voz la de un ángel,
De esos que gustan cantar
Alegrías en primavera,
Y en el invierno llorar.
Eran sus ojos tan dulces
De candoroso mirar,
Y sus pestañas tan negras
Como noche de pesar.
Sus ojos eran tan negros
Como mi propio dolor;
Sus pestañas, ¡¡tan hermosas!!
Como su mismo candor.
Era su boca amorosa
De labios color coral,
Dentadura candorosa
De sonrisa angelical.
En una noche callada
De triste invierno se fue,
Y en mi alma enamorada
Su recuerdo volvió miel.
Hasta hoy dia la recuerdo
Pues no la puedo olvidar,
Y en las noches silenciosas
Por ella me pongo a orar.
En las noches siempre pido
Al Soberano Señor
Que no la deje en olvido
Que se acuerde de su amor.
De ese amor que un dia me dio
Para el bien de mi alma triste,
Pero que al fin se murió
¡¡ Pues Señor, Vos lo quisiste!!
Estos cuartetos dedico
A una niña que nació
En la hermosa primavera
Y que en invierno murió.
Invierno de 1967.
¨FUERON TUS OJOS”
Fueron tus ojos, dulce Princesa
Que me inspiraron esta canción;
Fueron tus ojos que en primavera
Dieran a mi alma la inspiración.
Ojos tan dulces no los he hallado
Ojos sinceros no conocí,
Ojos tan dulces, nunca he pensado
Me enamoraran con frenesí.
Fueron tus ojos y tus caricias
Los que me dieron esta pasión
Y tus palabras que sin malicia,
Un dia estrecharan mi corazón.
Cuando me miro ahí en tus ojos
Y tus caricias me hacen soñar;
Cuando suspiro por tus enojos
Creo que la dicha me va a matar.
¡¡Oh!! Dulce niña, no me despido
Porque muy pronto regresaré
Mi dulce niña adiós no digo
Porque en mi mente te llevaré.
09 de febrero de 1969.
Comentarios
Publicar un comentario