Prólogo. Lecciones de vida
Lección de la hechura de cada uno (y cada uno es hechura de él mismo). Esto es, cada uno, con su actuar somete (o ¿domina?) los contextos, los ambientes, en los que se nació y en los que se vive. El Seminario, fuente de formación, “semillero” de hombres formales, uno de ellos. Cada uno da dirección a esos entornos en donde cada uno se mueve; y lo hace con decisiones diarias, y sin futurismos.
Al final, se tiene el resultado: la suma de esas decisiones tomadas a cada momento. Las herramientas han sido diferentes para tomar decisiones, pero cada decisión modeló a cada uno con su vida.
Cada uno ha construido su vida desde la normalidad; no la hecho de sucesos extraordinarios ni de secuencias cinematográficas. En la marquesina aparece aquel resultado, valioso por él mismo; valioso por esa vida que lleva dentro.
Desde la normalidad, desde la acción ordinaria o común, aparece la grandeza de cada vida que superó el ambiente en que se nació y se vive, y fue más allá de él. El Seminario formó y fue superado.
El día a día ha modelado a cada uno; los cómo y su congruencia dan valor a esta colección de autobiografías; de ahí su riqueza.
Lo extraordinario ha sido lo ordinario: el día a día asumido con plena consciencia para ser y hacer. Eso es la máxima satisfacción personal, y por eso se ha escrito y difundida.
Concluyo, entonces: cada vida aquí expuesta tiene su sentido por ella misma; por eso es ejemplar e ilustre (al modo de las “Vidas ejemplares” y de las “Vidas Ilustres” que leímos cuando niños). Vidas unidas e identificadas por los días y meses en el Seminario; hermanadas por los mismos valores: disciplina, oración, estudio, entretenimiento…
Laus Deo.
Manuel Mandujano.
Editor del blog Calcontas-Autobiografías.
En la repartición de talentos, a Tí, Manuelito, se te dió el DON de escribir, y lo haces bien.
ResponderEliminarGracias por dirigir esta magnífica obra de Hermandad, que será un legado para la posteridad en nuestra familia y para el Seminario.
FELICIDADES!!
-Pepe Espinosa
Maestro Pepe: Me alegra entender que este blog, obra de todos, es un "legado para la posteridad"; sencillamente, aprendimos a hacer aportaciones a la humanidad. Mucho agradezco tus conceptos, ocasión para recordar que todos tenemos un escrito en nuestro interior.
EliminarCon este prólogo, el éxito es inminente. Gracias, Manuel Mandujano. Sigues siendo mi gallo en el arte de escribir. Dios te ha bendecido con ese don. ¡Aleluya! Rmt.
ResponderEliminarGracias por la generosidad de tu elogio, gran RMT.
EliminarTomado del WatsApp: "...las minibiografías, como varias veces he dicho, son muy valiosas para los calcontas y nuestros seres queridos. Todos y cada uno de los calcontas de este grupo tienen una historia valiosa y digna de ser escuchada por los que los apreciamos y tenemos cariño, ya sea fraternal, filial, conyugal, etc.etc.". Gustavo Aguilar Robles, agosto 6, 2020.
ResponderEliminar